 |
Visas para Italia:Emigrando
a Italia
Italia ha sido
el pa�s de origen de millones de emigrantes desde
hace m�s de cien a�os. Debido a las guerras, las
crisis econ�micas y las dictaduras, as� como toda
una serie de sucesos, pusieron a sus ciudadanos
en una situaci�n en la cual la �nica soluci�n
implicaba dejar atr�s todo y emigrar. |
|
|
Es de esta forma que grandes
grupos de italianos emigraron a lugares como
Estados Unidos,
Latinoam�rica y
australia, as� como a algunos pa�ses
europeos.
actualmente, existen much�simas personas que ven
en Italia, un
mundo de oportunidades, en el cual pueden
perseguir su destino. Cualquier ciudadano que sea
parte de un pa�s que integre la Uni�n Europea,
tiene el derecho y la posibilidad de
ingresar a Italia
sin contar con una
visa. Del mismo modo, hay toda una serie de
pa�ses con los cuales Italia tiene convenios, de
tal forma que los ciudadanos de estos pa�ses no
requieren visa
para ingresar a Italia.
|
|
Existen diferentes formas para que
un emigrante opte por la
ciudadan�a
italiana. La primera requiere tener padres
italianos; la segunda implica haber nacido en
Italia y desconocer a vuestros padres; la tercera
requiere haber nacido en Italia y tener padres
extranjeros (siempre y cuando no tengan la
obligaci�n de utilizar la nacionalidad de origen
de vuestros padres); la cuarta, por descendencia
en l�nea directa a extranjeros que desciendan de
ciudadanos italianos (v�lido para los hijos de
ciudadanas italianas desde 1948); en quinto
lugar, por haber servido al ej�rcito y/o estado
italiano, otorgada a aquellos
extranjeros que
residen en Italia por m�s de dos a�os; la
sexta se entrega por residencia, una vez la
persona haya cumplido 18 a�os; por matrimonio con
una persona italiana, luego de tres a�os de la
celebraci�n; por naturalizaci�n, a aquellos que
residan legal y permanentemente en Italia. Si
usted es un ciudadano europeo, solo necesitar� 4
a�os; si es refugiado m�s de 5, si cuenta con
residencia permanente deber�n ser m�s de 10. |
|
 |
La mayor�a de emigrantes
latinoamericanos que residen legalmente en
Italia, son j�venes con una educaci�n media �
alta. Aparte del sector de turismo, las mujeres
se concentran en el servicio dom�stico, as� como
en la salud de los ni�os y de los ancianos; por
otro lado, los hombres optan por el sector de
construcci�n. |
|
La Visa de Turista es necesaria
para ingresar a
Italia. Para conseguir esta visa, hay que
demostrar que uno tiene recursos econ�micos
suficientes para mantenerse, el comprobante de
pago del pasaje de ida y vuelta, una reserva en
un hotel o la declaraci�n de una persona que
resida en Italia o de un ciudadano de este pa�s,
en la cual se indique que tiene alojamiento.
Para ingresar a
Italia con una Visa de Estudiante, debe tomar
en cuenta que esta funciona por un tiempo
definido, con un plazo m�ximo de aprobaci�n de un
a�o. Para obtener esta visa, el interesado debe
demostrar que ha sido aceptado en un curso o
programa, que tiene dinero suficiente para
mantenerse y un seguro medico.
|
Esta visa se renueva cada a�o,
conforme el alumno apruebe los cursos que lleva
(m�ximo por tres a�os). Esta visa tambi�n permite
trabajar (m�ximo 20 horas por semana por un a�o).
Existen casos en los que esta visa pasa a ser una
Visa de trabajo.
Para los ciudadanos extranjeros o residentes
legales, que buscan reunirse con sus familias en
Italia, existe la
Visa de Reunificaci�n Familar, la cual
permite a los familiares ingresar a Italia
despu�s de que el residente o ciudadano italiano
lo haya hecho.
Un emigrante con
visa de turista para Italia solo puede permanecer en
territorio italiano por un m�ximo de tres meses
(90 d�as). Solo excepcionalmente y contando con
ciertas autorizaciones, el turista puede extender
su estad�a. Para tramitar esta excepci�n, el
emigrante deber� solicitar un Permiso de
Permanencia, as� como un carnet de Permanencia,
los cuales son entregados por las autoridades
italianas respectivas y, tambi�n, por la Uni�n
Europea.
El Permiso de Permanencia en Italia (
Permesso di soggiorno) deber� ser tramitado en
la jefatura de la polic�a de la ciudad en la que
el emigrante residir�, antes de haber estado en
Italia por 10 d�as. Este tr�mite, le da la
posibilidad al emigrante de inscribirse en el
registro de la poblaci�n, lo cual hace m�s f�cil
la obtenci�n del carnet de identidad, as� como,
tambi�n, del documento fiscal que necesitar� para
poder pagar impuestos, obtener un puesto de
trabajo o volverse un trabajador independiente, a
inscribirse en un servicio de salud, a suscribir
contratos y, tambi�n, a abrir cuentas bancarias.
Este permiso deber� ser renovado 30 d�as antes de
su vencimiento.
Para que el emigrante pueda vivir en territorio
italiano de forma indefinida y con un periodo de
renovaci�n m�ximo de 10 a�os, deber� presentar
una carta de permanencia. Para poder hacerlo,
necesita haber vivido, como m�nimo, por unos 5
a�os en Italia; deber�, tambi�n, tener ingresos
de car�cter permanente y no tener ning�n tipo de
antecedentes penales.
Desde que Italia se integrase a la Uni�n Europea,
se ha transformado en un pa�s destino para
migrantes provenientes, principalmente, de pa�ses
latinoamericanos, quienes descienden de las
oleadas de inmigrante provenientes de Italia que
se refugiaron a�o durante el siglo pasado,
personas que, tal y como su antepasados, el d�a
de hoy dejan todo para buscar una mejor forma de
vivir.
|
|
Tags:
obtener visa
a Italia,ventajas
de emigrar a Italia,oportunidades
en Italia,por
que emigrar a Italia,quienes
pueden emigrar a Italia,visas
para emigrar Italia,emigrar
a Italia legalmente,pasaporte
Italiano,visas
shengen para emigrar a Italia |
|
|
|
|