|
Luego de haber decidido qu� tipo de
ceremonia matrimonial se har�, la pareja deber� elegir
entre: una boda �ntima con unos cuantos familiares y amigos,
una boda familiar con la presencia de los parientes m�s
cercanos, una boda multitudinaria con la presencia de muchos
invitados o una boda con una cierta cantidad de invitados
(familiares y amigos).
Generalmente, esta decisi�n depende
del presupuesto que la pareja haya destinado a la
celebraci�n de la boda.
Una boda siempre implica una significante inversi�n. Por
ello, es muy importante que las parejas que deciden casarse
abran una cuenta de ahorros exclusivamente para la
celebraci�n del matrimonio.
|
En algunos casos, los
novios, si
ambos trabajan, suelen aportar a una cuenta bancaria una
cierta cantidad de dinero cada mes. En otros casos, son los
padres quienes se encargan de financiar los
gastos de la
boda.
El siguiente paso es acordar y separar la fecha del
matrimonio, as� como el lugar donde se llevar� a cabo la
ceremonia religiosa o civil. No se le ocurra dejar para el
�ltimo, la b�squeda del lugar donde se va a celebrar la
fiesta de boda. El sal�n de recepci�n debe ser reservado con
antelaci�n.
Es necesario que ambos integrantes de la pareja participen
en las decisiones en torno a la
celebraci�n del matrimonio.
algunos hombres creen que son las mujeres las �nicas que
deben encargarse de todos los detalles. Sin embargo,
organizar una boda no es nada sencillo y contar con el apoyo
del novio es de suma importancia, incluso cuando se trata de
elegir el vestido de novia.
Si bien el hombre no debe preocuparse mucho por su atuendo
(terno), las mujeres encuentran m�s dif�cil la elecci�n de
su vestido. Adem�s, la confecci�n y los materiales del
vestido dependen del presupuesto con el que se dispone. Para
ello, se recomienda que la novia visite tiendas de vestidos,
busque modelos en revistas y en
Internet.
Recuerde que
adem�s del vestido, la novia deber� comprar zapatos,
lencer�a y joyas, as� que no debe comprar un vestido muy
costoso.
Tener un presupuesto para la celebraci�n de la boda le
permitir� decidir de acuerdo a su capacidad de gasto. Es
decir podr� elegir los aros matrimoniales, el buffet, la
torta, las bebidas, la m�sica, la filmaci�n, las
fotograf�as, los recuerdos a precios adecuados.
Estas acciones pueden realizarse con seis o tres meses
previos a la boda. Faltando dos meses para la celebraci�n
pueden comenzarse a repartir las tarjetas de
invitaci�n a la
boda. De esta manera, los invitados podr�n programar su
asistencia y tambi�n encargarse de la compra del
regalo de
bodas.
En el cuarto mes tambi�n se recomienda que los novios
escojan entre sus amigos a quienes ser�n sus testigos en
ambas ceremonias. Lo m�s probable es que a estas alturas,
los novios sepan cu�nto dinero les queda para organizar su
luna de miel. Algunas parejas prefieren invertir m�s dinero
en su luna de miel que en su
fiesta de bodas.
Otras
prefieren organizar una gran fiesta y reservar una
habitaci�n de hotel para su luna de miel. Todo depende del
presupuesto de los novios.
al quinto mes se debe adquirir los
recuerdos de la boda, que
consisten en peque�os regalos recordatorios que hace la
pareja de novios a sus invitados por haberlos acompa�ado en
un d�a tan importante.
Durante este mes tambi�n se
recomienda escoger a las personas que pueden brindar el
servicio de peinado y m. Aqu� encontrar�sllaje en la casa de la novia el
d�a de la boda.
Finalmente, en el sexto mes, la pareja deber� supervisar el
cumplimiento de los servicios contratados y todos los
detalles programados. De esta manera garantizar� el �xito de
fiesta de boda inolvidable.
|